ACONDROPLASIA
- Miguel Perez
- 19 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Es un trastorno del crecimiento de los huesos que ocasiona el tipo más

común de enanismo.
Causas
La acondroplasia es uno de un grupo de trastornos que se denominan condrodistrofias u osteocondrodisplasias.
La acondroplasia se puede heredar como un rasgo autosómico dominante, lo cual significa que, si un niño recibe el gen defectuoso de uno de los padres, presentará el trastorno. Si uno de los padres padece acondroplasia, el bebé tiene un 50% de probabilidad de heredar el trastorno. Si ambos padres tienen la enfermedad, las probabilidades de que el bebé resulte afectado aumentan al 75%.
Sin embargo, la mayoría de los casos aparecen como mutaciones espontáneas. Esto quiere decir que dos progenitores que no tengan acondroplasia pueden engendrar un bebé con la enfermedad.
Síntomas
La apariencia típica del enanismo acondroplásico se puede observar en el momento del nacimiento. Los síntomas pueden incluir:
Apariencia anormal de las manos con un espacio persistente entre el dedo del corazón y el anularPies en arcoDisminución del tono muscularDiferencia muy marcada del tamaño de la cabeza con relación al cuerpoFrente prominente (prominencia frontal)Brazos y piernas cortos (especialmente la parte superior del brazo y el muslo)Estatura baja (significativamente por debajo de la estatura promedio para una persona de la misma edad y sexo)Estrechamiento de la columna vertebral (estenosis raquídea)Curvaturas de la columna vertebral llamadas cifosis y lordosis
Pruebas y exámenes
Durante el embarazo, un ultrasonido prenatal puede mostrar líquido amniótico excesivo rodeando al feto.
El examen del bebé después de nacer muestra un aumento del tamaño de la cabeza de adelante hacia atrás. Asimismo, puede haber signos de hidrocefalia ("agua en el cerebro").
Las radiografías de los huesos largos pueden revelar la presencia de acondroplasia en el recién nacido.
Tratamiento
No existe un tratamiento específico para la acondroplasia. Se deben tratar las anomalías conexas, incluyendo la estenosis raquídea y la compresión de la médula espinal, cuando causan problemas.
Expectativas (pronóstico)
Las personas con acondroplasia pocas veces alcanzan a tener 5 pies (1.5 metros) de estatura. Su inteligencia está en el rango normal. Los bebés que reciben el gen anormal de ambos padres generalmente no sobreviven más allá de unos pocos meses.
Posibles complicaciones
Los problemas de salud que se pueden presentar incluyen:
Problemas respiratorios debido a una vía respiratoria superior pequeña y a la presión en la zona del cerebro que controla la respiración.
Problemas pulmonares debido a una caja torácica pequeña.
Cuándo contactar a un profesional médico
Si hay antecedentes familiares de acondroplasia y usted planea tener hijos, le puede ayudar una consulta con un médico.
Prevención
La asesoría genética puede ser útil para los futuros padres cuando uno o ambos son acondroplásicos. Sin embargo, la prevención no siempre es posible, debido a que la acondroplasia se desarrolla con mayor frecuencia de forma espontánea.
Comments